Exposición Actual

Sueños de mar a cordillera
06 de Mayo hasta el 27 de Mayo 2025

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar a la comunidad a visitar la exposición Sueños de mar a cordillera del artista Juan Treuquemil, que se presentará entre el 6 y el 27 de mayo de 2025 en el Campus Menchaca Lira.

La muestra reúne una serie de obras que exploran materiales naturales y cotidianos, como el humo, el cochayuyo (kollfoken), ramas, textiles y piedras, en un cruce entre técnicas contemporáneas y saberes tradicionales. A través de pinturas, esculturas e instalaciones, el artista propone una reflexión visual sobre la memoria, el territorio y la conexión con los elementos, en un tránsito simbólico desde el mar hasta la cordillera.

Desde hace años, Juan Treuquemil investiga el uso del humo como medio pictórico, permitiendo que su fuerza y energía convoquen imágenes cargadas de experiencia personal y colectiva. En esta exposición, su trabajo se amplía hacia una diversidad de soportes que invitan a pensar nuevas formas de creación artística, alejadas de los recursos habituales de la academia.

Sobre la muestra, el artista señala: “Agradezco la invitación de la Universidad que permite generar estos vínculos entre mi obra, y la educación de generaciones más jóvenes. Para mí es un honor que la exposición contribuya a que los estudiantes y futuros trabajadores del arte puedan ver técnicas que sumen al desarrollo de su trabajo profesional”.

Por su parte, la directora de la galería, Daniela Gaete Fontirroig, destaca: ”Estamos muy contentos de presentar la obra de Treuquemil en nuestra galería, la cual aborda una vinculación explícita a los ecosistemas naturales y culturales de la región. Desde una interpretación con lenguajes del arte contemporáneo, estos acercamientos sitúan el género del paisaje como eje central, en tiempos donde la discusión medioambiental es un tema ineludible que, como sabemos, requiere ser observado con urgencia. Desde una poética minimalista, en sus trabajos se observa una postura clara en cuanto a la valoración de lo rural, a la simpleza de lo elaborado a mano artesanalmente, a lo natural, tal vez a modo de propuesta sobre cómo retomar un acercamiento a las materialidades propias.”

La exposición estará abierta al público entre el 06 y el 27 de mayo 2025 en la Galería de Arte UCT, ubicada en el Campus Menchaca Lira. Entrada liberada.

SOBRE EL ARTISTA:

Juan Treuquemil (1976). Artista visual de raíz ancestral Williche autodidacta. Comenzó en torno al año 2013, siendo trabajador de una tienda de enmarcaciones (desde 1996). Trabaja con una técnica propia de humo, fuego y agua sobre superficies variables: restos de lino, algodones, soportes en desuso, junto a la composición de objetos recogidos, rocas, sal, madera o arena; entre otros. Todos ellos son elementos fundamentales al dibujar y graficar imágenes inspiradas en el imaginario del relato tradicional Mapuche/Williche. El paisaje resignificado y entendido desde una mirada sociocultural capitalina, despojada de sus orígenes, son parte sustantiva de la cosmovisión presente en sus obras. La recolección de elementos simples que operan como ecos de una memoria indígena fruto de incontables diásporas. Por ejemplo, la de su familia. Su trabajo tiene una necesidad constante de búsqueda de ese olvidado pasado común que evidencia y a la vez clausura la historia oficial, y de la cual todos somos parte de una forma u otra. En su obra actúan la subjetividad y sutilezas plásticas, como desplazamientos pictóricos, esbozados en tanto espacio de reflexión que aspiran a reanimar una sensibilidad perdida, formando un hilado en puntadas de Fitrün (humo) y Ko (agua), transmutados en memoria, huellas y vestigios. El Kütral (fuego), como herramienta de trabajo, material ancestral donde descubre características que también lo definen como persona: simple, volátil y escurridizo, pero posibilitando un encuentro reiterado con quién es: Treuquemil. Y con quienes fuimos y seremos.


Sueños de mar a cordillera /