
Exposiciones Anteriores
Estas Lecturas discontinuas dan cuenta de una trayectoria de más de 20 años de exploración en poesía visual por ambos artistas, que presentan modos distintos de acercarse al lenguaje, sus huellas, instrumentos y residuos, desde la letra a la mancha de tinta y desde la manualidad a la edición digital, desplegando procedimientos y formatos diversos como la serigrafía, la tinta esparcida sobre papel, la escritura a máquina o con etiquetadora, la fragmentación y la transferencia de conceptos gráficos entre páginas y objetos.
El centro de la muestra lo conforman los quince originales hechos en conjunto por ambos para las intervenciones del proyecto Vía Crisis, los cuales fueron impresos como gigantografías en quince letreros publicitarios a lo largo de la Ruta 68, de Santiago a Valparaíso, en mayo de 2022. A partir de esa obra conjunta despliegan un segundo muro que reúne versiones, variaciones o visiones individuales de ese Vía Crisis hechas por cada uno de estos artistas separadamente usando materialidades sobrantes del proceso de composición de los originales que conformaron ese proyecto de 2022.
Adicionalmente, cada uno exhibe un cuerpo de obra propio reciente. Briede Westermeyer muestra su mural serie Traducciones desplazadas, hecho con técnica mixta de plotter de corte e intervenciones in situ en la misma galería; y Gubbins despliega una parte de su serie Palíndromos, con recortes y acercamientos a los dos términos principales de ese proyecto, en formatos impresos y escultóricos: reconocer y somosonosomos.
Briede Westermeyer y Gubbins son dos exponentes importantes de la poesía visual y la poesía sonora en Latinoamérica. Han expuesto y hecho performances en museos y galerías de varios países de Sudamérica y Europa, con una importante producción editorial y discográfica. De vertientes diversas, Briede Westermeyer desde las artes visuales y Gubbins desde la poesía y la performance, convergieron el año 2003 junto a otros poetas y artistas con quienes fundaron el Foro de Escritores, un espacio de encuentro de artistas de diversas disciplinas que comparten intereses por el trabajo creativo a partir de asuntos vinculados al lenguaje.